Thursday

Desequilibrios y aportaciones de Lotario Comino (Cuadro I)

Gran parte de los planteamientos en que Lotario se mueve recientemente tienen que ver con la siguiente idea raíz- a propósito de la cual resultó esclarecedora una invitación a la reflexión formulada por la monitora de técnicas de respiración y vida lenta en que participó recientemente:
Si bien uno no es responsable del malestar o bienestar de los demás -concepto en que recientemente parece hacerse mucho hincapié en el mundo de la autoayuda y la psicología- , creo que sí lo somos del **daño que causamos a los demás.**
Todo este afán de Lotario por el consumo responsable, etc. no es ya, por tanto, una cuestión de ética, solidaridad y mucho menos de "caridad" o de ser, por algún motivo, particularmente místico (de las personas con que me he cruzado, Lotario es de los tipos más corrientes, molientes y a merced de las humanas pasiones).

Se trata, por el contrario, de algo tan simple y ordinario como la coherencia: si creo en una cosa, ¿por qué hacer la contraria? ¿No será la idea de que distingurinos de los demás nos puede hacer vulnerables a la exclusión social?
Tal vez si Lotario ha llegado a determinados planteamientos -que muchas personas comprometidas suelen tomar con escepticismo- sea en parte llevado por cierta actitud marcadamente crítica ante las opiniones y enfoques heredados o importados de otras personas. Indudablemente, todos -y el amigo Lot no es la excepción- hemos aprendido muchas cosas de los demás y nuestros ascendientes nos han aportado una sabiduría muy valiosa, pero a la hora de incorporar ésta considera muy importante el uso de un filtro--- a la hora de definir el cual no hay nada tan sincero y rico como esa sabiduría interior a la que accedemos a través de la introspección meditativa -estimulada por la contemplación de un paisaje, a través de unos segundos asomándonos a los ojos de otro ser vivo, o muchas otras vías similares, y la cual ya desarrollaron, disfrutaron y sistematizaron nuestros antepasados (plasmándola en los vedas, el Tao o el yoga, etc)...siglos antes de que se formasen todas las capas concretas de convenciones sociales que hoy nos ponemos antes de salir a la calle.


Ciertas experiencias -ajenas, pero vividas relativamente cerca- sumergieron a Lotario Comino (un ser, por otra parte, frecuentemente atormentado y proclive a la depresión- en un agujero negro anímico en el que llegó a experimentar la “muerte de la literatura” que (sin desdeñar la muy valiosa ayuda prestada por sus seres queridos) sólo ha sido capaz de salir con el trampolín de sus proyectos de vida- y mundo- alternativo.
Lo vi recientemente en una calle pulida. Su mirada, sin haber perdido del todo aquella expresión desaforada del individuo que ha sido testigo del abismo de seres humanos acosados por robóticos cazadores, transmitía esta vez una cierta y cálida serenidad.
Me resultó muy difícil no dedicar una mañana a ayudarle en sus tareas.


Paz y armonía

No comments: